Necesidades de los menores

Necesidades

Una necesidad es aquello que resulta indispensable para vivir en un estado de salud plena.Pueden ser de carácter fisiológico, como respirar, hidratarse o nutrirse ; o de carácter psicológico, como la autoestima, el amor o la aceptación. En función de su disponibilidad, se puede distinguir entre necesidades libres y necesidades económicas. 

Las necesidades libres son aquellas que se cubren sin esfuerzo dada su gran abundancia (la luz solar, el aire, etc.), mientras que las necesidades económicas se satisfacen a partir de una serie de esfuerzos (sembrar, cosechar, construir, etc.).

En situaciones de riesgo para los menores,  quedan descubiertas sus necesidades básicas para su correcto desarrollo tanto físico como mental.

Las respuestas a las necesidades familiares son:

  • Necesidades de carácter físico- biológico.
  • Favorecer la exploración y experimentación del medio físico y social 
  • Garantizar la protección de riesgos reales 
  • Garantizar una estimulación constante 
  • Dar respuesta a sus interrogantes y a su curiosidad.
  • Garantizar la seguridad emocional 
  • Ofrecer espacios de relaciones con los iguales y con la comunidad.
  • Garantizar el desarrollo de una autonomía progresiva.

  • Proporcionar espacios de juego.


Tipos de necesidades de los menores:


  • Necesidades fisiológicas: hambre, sed, sueño, sexo, descanso, ejercicio, evacuación, evitar el dolor... Tienen que ver con los impulsos fisiológicos. Estas necesidades son primordiales y el ser humano tiende a satisfacerlas antes que el resto de necesidades.
  • Necesidad de seguridad: alojamiento, protección del bienestar físico, económico o psicológico.
  • Necesidad de filiación: amor y afecto, amistades, asociación con otros... El amor no es en este grupo un sinónimo de sexo.
  • Necesidad de autoestima: auto-confianza, independencia, logros, estatus, reconocimiento personal, respeto...
  • Necesidad de autor-realización: realizar los propios potenciales, comportamiento creativo, identificación con los problemas de la humanidad... 

¿Qué pasa cuando las necesidades de un menor no son cubiertas?

Cuando las necesidades de los menores no se cumplen, pueden afectar al desarrollo del menor o la menor y si es constante se puede considerar abandono. 

El abandono es un delito muy grave y es considerado desprotección infantil.

Una vez que la entidad pública tiene conocimiento de que una persona menor de edad se puede encontrar en una situación de desprotección intervendrá para iniciar su protección. 

© 2018 Hazi berri.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar